Protección vehicular integral: la diferencia entre SOAT y seguro para automóviles

 

En el mundo de los seguros, uno de los mayores puntos de confusión es la diferencia entre el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y el Seguro Vehicular Voluntario. Aunque ambos están relacionados con la protección en caso de accidentes de tránsito, sus coberturas y propósitos son muy diferentes.

En este blog, te explicaremos en detalle qué hace cada uno y por qué contar con ambos puede marcar la diferencia para tu seguridad y tranquilidad en las carreteras.

¿Qué es el SOAT?

 

El SOAT es un seguro obligatorio por ley en Colombia, cuyo propósito principal es garantizar la atención médica inmediata a todas las víctimas de un accidente de tránsito, sin importar quién sea el culpable.

¿Qué cubre el SOAT?

 
  • Gastos médicos: Atención hospitalaria, medicamentos y tratamientos quirúrgicos.

  • Incapacidad permanente: Indemnización económica en caso de que el accidente provoque una discapacidad.

  • Muerte: Cobertura de los gastos funerarios y transporte del fallecido.

  • Cobertura universal: Aplica tanto para el conductor como para los pasajeros y peatones involucrados.

Nota: El SOAT no cubre daños al vehículo ni responsabilidad civil frente a terceros.

¿Qué es el Seguro Vehicular Voluntario?

 

El Seguro Vehicular Voluntario, conocido también como seguro todo riesgo o de responsabilidad civil, es una póliza opcional que amplía la cobertura del SOAT y protege el patrimonio del propietario del vehículo.

¿Qué cubre el Seguro Vehicular?

 
  • Daños al vehículo propio: Por accidentes, vandalismo o desastres naturales.

  • Robo: Cobertura ante robo total o parcial del vehículo.

  • Responsabilidad civil: Indemnización a terceros por daños materiales o lesiones personales.

  • Asistencia en carretera: Servicios como grúa, cerrajería y cambio de llantas.

  • Vehículo de reemplazo: En caso de que el tuyo esté en reparación.

Nota: Este seguro no sustituye al SOAT, sino que lo complementa.

Principales diferencias entre el SOAT y el Seguro Vehicular

 
https://trello.com/1/cards/678909b00ce9fc034beb7780/attachments/678909ef61da0bd57f49a102/download/image.png
 

¿Por qué es importante tener ambos seguros?

 

Imagina este escenario: tienes un accidente en la carretera. El SOAT cubre las lesiones de las personas involucradas, pero los daños a tu vehículo y a los de terceros quedan sin atender. Aquí es donde entra el Seguro Vehicular Voluntario.

Beneficios de combinarlos:

 
  1. Protección integral: El SOAT cuida a las personas; el seguro vehicular protege tu patrimonio.

  2. Tranquilidad financiera: Evita gastos inesperados por reparaciones, robos o indemnizaciones.

  3. Cumplimiento legal: Circular sin SOAT puede acarrear multas y sanciones.

  4. Asistencia extra: Servicios como grúa y cerrajería están incluidos en el seguro vehicular.

Contar con ambos seguros, el SOAT y el Seguro Vehicular Voluntario, no es un lujo, sino una necesidad para proteger tanto tu seguridad como tu patrimonio. Mientras el SOAT es una obligación que te cuida a ti y a los demás, el seguro vehicular garantiza que estés preparado ante cualquier eventualidad en la vía.

¿Estás listo para protegerte de manera integral? Contáctanos en RVA Seguros y deja que nuestros asesores te guíen hacia la solución perfecta. ¡Maneja tranquilo sabiendo que estás completamente protegido!

Contáctanos

En RVA Seguros, tu tranquilidad es nuestra prioridad. ¿Tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? ¡No dudes en contactarnos! Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a encontrar la mejor solución a tus necesidades.

Síguenos

Scroll to Top